• GREGORIO Y YO

    MEDIO SIGLO DE COLABORACIÓN

    LEJARRAGA, MARIA DE LA O RENACIMIENTO Ref. 9788419791290 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Gregorio y yo, la autobiografía literaria de María de la O Lejárraga, es un libro imprescindible para entender la cultura española de la primera mitad del siglo XX. Escrito con el objetivo esencial de reivindicar su participación incuestionable en la obra firmada por su marido, Gregorio Martínez Sie...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19791-29-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 05/06/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LEJARRAGA, MARIA DE LA O
    • Número de páginas : 440
    • Colección : BIBLIOTECA DE LA MEMORIA
    • NumeroColeccion : 11
    Gregorio y yo, la autobiografía literaria de María de la O Lejárraga, es un libro imprescindible para entender la cultura española de la primera mitad del siglo XX. Escrito con el objetivo esencial de reivindicar su participación incuestionable en la obra firmada por su marido, Gregorio Martínez Sierra, en él se desvela el enigma de la escritora María Lejárraga, tal vez la más fecunda y exitosa de su época. Pero también ofrece al lector un sugerente panorama de la literatura, el teatro y la música en España durante una etapa de singular esplendor, en la que el protagonismo de los Martínez Sierra, María y Gregorio, es innegable. Y, lo que no es menos importante, por las páginas de este volumen fluye de manera constante la vivaz inteligencia, el espíritu moderno, complejo y seductor de esta mujer excepcional, sin duda uno de los referentes del feminismo español contemporáneo. Su filosofía de vida impregna todo el relato y lo hace sumamente atractivo para el lector de hoy.

    El secreto a voces de una escritora oculta tras el seudónimo de su marido.

    María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, 1874-Buenos Aires, 1974). Maestra, novelista, dramaturga, ensayista y traductora; ferviente feminista, activista contra la prostitución legalizada, contra la pena de muerte y contra la guerra y el fascismo; militante socialista y diputada en las Cortes de la Segunda República; exiliada, en fin, sin retorno, la mayor parte de su obra de creación había aparecido en España firmada con el nombre de su marido, Gregorio Martínez Sierra, cuyos apellidos adoptaría definitivamente como firma literaria, para ser conocida como María Martínez Sierra hasta su muerte.

    Juan Aguilera Sastre es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza. Autor de numerosos trabajos sobre el teatro español del siglo XX, también ha centrado sus investigaciones en la figura de María Lejárraga. Ha editado libros colectivos como María Martínez Sierra y la República: Ilusión y compromiso (2002) y María Martínez Sierra: Feminismo y música (2008), el volumen de María Martínez Sierra, Ante la República: Conferencias y entrevistas [1931-1932] (2006), y sus memorias políticas, Una mujer por caminos de España (2019). En colaboración con Isabel Lizarraga, ha publicado De Madrid a Ginebra. El feminismo español y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (2010), y cinco libros de la escritora riojana: Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio [1939-1974] (2009), Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009), Viajes de una gota de agua (2018), Epistolario del exilio. Cartas familiares [1939-1969] (2021) y Cartas a las mujeres de España (2022).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.