La mayoría de las biografías de artistas se centran en los de más proyección, aquellos que han triunfado y alcanzado el reconocimiento. Sin embargo, el flamenco se ha fraguado con la contribución de cientos de personas procedentes de las capas populares, muchas de ellas mujeres, que han quedado en e...
La mayoría de las biografías de artistas se centran en los de más proyección, aquellos que han triunfado y alcanzado el reconocimiento. Sin embargo, el flamenco se ha fraguado con la contribución de cientos de personas procedentes de las capas populares, muchas de ellas mujeres, que han quedado en el anonimato y que constituyen un sustrato que hace posible el desarrollo del flamenco, cuyo papel es necesario destacar y analizar. En este contexto se sitúa Pepa Vargas. En la historia de este género, el rol jugado por las mujeres ha quedado en segundo plano. Su contribución se ha minimizado, cuando no invisibilizado. La vida de Pepa Vargas sirve como un hilo conductor que permite reconstruir el lugar de la mujer en el flamenco desde los años cincuenta hasta la actualidad. Siempre tuvo una presencia discreta a pesar de sus cualidades. Su marido (Curro Fernández) y sus hijos (Esperanza, Paco y José) eran artistas mientras ella continuaba con las labores domésticas. La necesidad d
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.