Moisés Puente —arquitecto, comisario, ensayista, traductor— es el responsable de algunas de las mejores colecciones de arquitectura que se publican en la actualidad. También, un observador silencioso que asiste a muchos de los acontecimientos, foros y congresos que reúnen al sector. «Teatrales e imp...
Moisés Puente —arquitecto, comisario, ensayista, traductor— es el responsable de algunas de las mejores colecciones de arquitectura que se publican en la actualidad. También, un observador silencioso que asiste a muchos de los acontecimientos, foros y congresos que reúnen al sector. «Teatrales e impacientes, en estos encuentros la premura y la publicidad especulativa sobre uno mismo gobierna sobre la exposición de ideas». Actos de autopromoción sobresaturados de imágenes efectistas en los que la ausencia de debate es evidente y llamativa. «¿Dónde queda el espacio crítico?». Los textos aquí reunidos surgen como reacción al hartazgo por una cháchara que el diccionario define como «conversación frívola», «abundancia de palabras inútiles», «baratijas, cachivaches».
En estas páginas, el autor abre vías de discusión a partir del análisis de hitos consagrados y de contextualizar nuevos valores de la arquitectura contemporánea: los aciertos y las contradicciones de Mies van der Rohe y Alejandro de la Sota, la gravedad trágica de Gordon Matta-Clark o la ambición revolucionaria de Konstantín Mélnikov; la mascarada que Smilian Radic ha construido en Vilches, una zapatería sin estrenar de Paco Alonso, la construcción de una oeuvre por parte de Arquitectura-G o la casa palladiana de Valerio Olgiati comparten espacio con las diatribas de Aldo Rossi o el análisis de Reyner Banham a la ciudad de Los Ángeles. Una panorámica de proyectos y figuras da forma a esta anticháchara que pretende invitar al ejercicio público del diálogo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.