• MANDATO Y AUTODETERMINACIÓN

    CASTRO, DIEGO BAJO TIERRA Ref. 9786079984922 Ver otros productos del mismo autor
    ¿Cómo no caer en la paralizante polarización binaria y excluyente entre política autónoma sazonada de rechazo tajante a cualquier política estatal, y estatalismo omniabarcante y negador de cualquier capacidad política autónoma desde el mundo social? ¿Con qué herramientas teóricas orientarse para sor...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,75 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/05/2023
    • Año de edicion : 2023
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CASTRO, DIEGO
    • Número de páginas : 268
    ¿Cómo no caer en la paralizante polarización binaria y excluyente entre política autónoma sazonada de rechazo tajante a cualquier política estatal, y estatalismo omniabarcante y negador de cualquier capacidad política autónoma desde el mundo social? ¿Con qué herramientas teóricas orientarse para sortear los límites que parecen imponerse sobre las luchas? A partir de un conjunto de luchas -sindicales de los '60 y contra la privatización del agua en 2004- uruguayas y en diálogo con los desafíos políticos del presente, el autor evidencia la existencia de estrategias políticas que desafían las formas estadocéntricas. Pero no por ello descartan la vocación de producir reequilibrios generales de fuerza a partir de asuntos concretos. Las experiencias estudiadas se distinguen de las cristalizaciones canónicas que piensan al Estado como actor principal de los procesos de transformación social. A la vez se distancian de posiciones antiestatales puras, desarmando el binarismo estadocentrismo ? antiestatismo que ha ordenado la comprensión de las estrategias políticas de transformación. Pensar en el Estado como la figura central de los procesos de transformación constituye un bloqueo, una camisa de fuerza que constriñe toda insubordinación, donde el grito rebelde se torna prosa administrativa, y el Estado en el único espacio de lo colectivo. El libro propone desplazarnos de la centralidad del Estado para pensar las formas políticas y ubicarnos en los esfuerzos autodeterminativos que no niegan su existencia, produciendo una acción política tendente a colocarlo dónde más conviene: como parte del proceso autónomo de darse forma. ?Sacarlo del centro, colocarlo en otro lugar para hacernos espacio y tiempo propio. Para permitir ejercicios deliberativos y de decisión necesarios para definir qué es lo que queremos y establecer una estrategia que tiene, en las luchas estudiadas, el rasgo principal de obligar a obedecer (?hacer para que se haga?). Producir mandatos, con el objetivo de resquebrajar el monopolio político del Estado.?

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.