• IDENTIDAD EN LA LITERATURA INFANTIL, LA

    MARÍA DEL PILAR CONTRERAS, CAROLINA DE SOTO Y CORRO EN EL AULA DE PRIMARIA

    SEVILLA VALLEJO, SANTIAGO DYKINSON Ref. 9788411700962 Ver otros productos del mismo autor
    La literatura es uno de los materiales que con mayor riqueza nos ayuda a conformarnos como personas. Esta obra ofrece una aplicación ordenada de la teoría literaria y de la psicología para que la literatura nos ayude a entendernos a nosotros mismos, entender a las otras personas y el mundo. En el ca...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1170-096-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 05/06/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SEVILLA VALLEJO, SANTIAGO
    • Número de páginas : 150
    La literatura es uno de los materiales que con mayor riqueza nos ayuda a conformarnos como personas. Esta obra ofrece una aplicación ordenada de la teoría literaria y de la psicología para que la literatura nos ayude a entendernos a nosotros mismos, entender a las otras personas y el mundo. En el capítulo 1 se definen las características generales de los textos, las macrorreglas que nos permiten analizarlos y la literatura desde distintas perspectivas. El capítulo 2 profundiza en la naturaleza de la expresión literaria y cómo esta manifiesta aspectos culturales y psicológicos importantes para el alumno, en la manera con que fomenta dos facetas claves en el crecimiento infantil: la socialización y el juego, en las características del lenguaje literario y en los géneros literarios. El capítulo 3 diferencia la forma oral y la forma escrita de la literatura en general y específicamente en el ámbito infantil y sus implicaciones educativas. A partir de lo anterior, el capítulo 4 valora la gran oportunidad que tenemos los docentes para aprovechar la literatura como fuente de disfrute, juego y crecimiento personal. La ficción es un producto humano que revela nuestra forma de sentir, pensar y actuar. La literatura es tan valiosa porque da un sentido a la experiencia humana. Por un lado, nos lleva a reinterpretar nuestras propias experiencias, que se estructuran en las mímesis definidas por Paul Ricoeur, y, por otro, nos invita a conocer el mundo. Además, podemos emplear la literatura infantil como una herramienta para el crecimiento personal de nuestros alumnos, conocer las razones que han llevado a que se desarrolle una literatura específica para esta etapa y para conocer la forma con la que ha evolucionado el concepto de la identidad infantil en la literatura. Finalmente, en el capítulo 5 se hace una propuesta de trabajo en coeducación a partir de las exigencias de la LOMLOE, del Real Decreto 157/2022 y la Instrucción 12/2022 de Andalucía, que se concreta en la intervención según el Diseño de Unidades para el Aprendizaje en las obras de María del Pilar Contreras y Carolina de Soto y Corro

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.