En la primavera de 1972, un grupo de intelectuales que compartían su oposición a la dictadura idearon una nueva revista, 'El Huevo Duro'. Como los censores no aceptaron el nombre y el huevo no fructificó, hubo que pensar en una alternativa. Fue Chumy Chúmez, ácrata de pensamiento y entusiasta del hu...
En la primavera de 1972, un grupo de intelectuales que compartían su oposición a la dictadura idearon una nueva revista, 'El Huevo Duro'. Como los censores no aceptaron el nombre y el huevo no fructificó, hubo que pensar en una alternativa. Fue Chumy Chúmez, ácrata de pensamiento y entusiasta del humor directo, quien encontró la solución: hacer eclosionar el huevo para que diese vida a un animal, a un 'Hermano Lobo'. El 13 de mayo de 1972, la editorial Pléyade, que ya publicaba la mítica revista 'Triunfo', sacaba a la calle el primer aullido de 'Hermano Lobo', con el subtítulo de 'Semanario de Humor', toda una declaración de intenciones que se podría resumir en el refrán 'A buen entendedor, pocas palabras bastan'.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.