Durante la Segunda Guerra Mundial, en un mensaje radiado de la BBC en agosto de 1941, Winston Churchill afirmó que los nazis estaban cometiendo «un crimen sin nombre». Raphael Lemkin se comprometió a la búsqueda del término adecuado para definir aquel tipo de atrocidades innominadas. Gracias a sus i...
Colección :BIBLIOTECA LITERATURA Y DERECHOS HUMANOS
NumeroColeccion :1
Durante la Segunda Guerra Mundial, en un mensaje radiado de la BBC en agosto de 1941, Winston Churchill afirmó que los nazis estaban cometiendo «un crimen sin nombre». Raphael Lemkin se comprometió a la búsqueda del término adecuado para definir aquel tipo de atrocidades innominadas. Gracias a sus investigaciones históricas, sus estudios de filología y filosofía –hablaba nueve idiomas y comprendía doce– y su formación jurídica, Lemkin acuñó en 1943 el neologismo «genocidio».
Totalmente Extraoficial. Autobiografía de Raphael Lemkin da cuenta de la vida de un personaje excepcional de la historia del siglo XX, que dedicó todos sus esfuerzos a concienciar y luchar para que existiera un marco legal que pusiera freno a la barbarie por medio de un tratado internacional que sancionara el crimen de Genocidio. Lemkin siguió la máxima de Tolstoi «creer en una idea exige vivirla» y convirtió la consecución de su ideal en su forma de vida.
Su imaginación moral en el relato contemporáneo de la conciencia cívica y de la Justicia del siglo XX permite comprender una parte siniestra e inmanente de la historia de la Humanidad y nos ayuda a discernir con su legado que la conciencia moral y la acción para preservar los Derechos Humanos no son una entelequia.
«Lemkin fue uno de aquellos profetas aguafiestas que quisieron advertir a los Aliados, sobre todo a las potencias democráticas, de que la expansión bélica hacia el este de Europa incluía un programa de exterminio de poblaciones humanas a una escala nunca vista (…) La causa de Lemkin es también la nuestra porque no acabará nunca la tentación humana del despotismo, la búsqueda de chivos expiatorios, la criminalización de comunidades enteras. Tristemente hay muy poco peligro de que la palabra inventada por Raphael Lemkin pueda caer en desuso». Antonio Muñoz Molina
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.