• CLAVES PRACTICAS NUEVO CONTRATO POR TIEMPO INDEFINIDO FIJO-DISCONTINUO

    CLAVES PRÁCTICAS LABORALES SAGARDOY

    LEFEBVRE-EL DERECHO FRANCIS LEFEBVRE Ref. 9788419573506 Ver otros productos del mismo autor
    Este Claves Prácticas de la Colección Sagardoy sobre la repercusión de la nueva regulación del contrato fijo discontinuo está firmado por tres abogados expertos en la materia: Bruno Alvarez Padín, Marc Carrera Domènech y Ernesto Hernán García.Este Claves Social analiza a lo largo de sus 15 capítulo...
    Dimensiones: 240 x 150 x 300 cm Peso: 300 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    36,40 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19573-50-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/06/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LEFEBVRE-EL DERECHO
    • Número de páginas : 205
    Este Claves Prácticas de la Colección Sagardoy sobre la repercusión de la nueva regulación del contrato fijo discontinuo está firmado por tres abogados expertos en la materia: Bruno Alvarez Padín, Marc Carrera Domènech y Ernesto Hernán García.Este Claves Social analiza a lo largo de sus 15 capítulos, desde una perspectiva práctica, pero sin perder de vista el rigor técnico, de forma concisa y exhaustiva todas las derivadas de este contrato. El Claves comienza con el estudio del objeto de su regulación actual, mostrando todos los supuestos de utilización de esta modalidad contractual y sus diferencias con otras figuras o su propio desempeño a tiempo parcial. También se analizan que situaciones pueden ser consideradas o no como de trabajos de naturaleza estacional o vinculados a actividades productivas de temporada objeto del contrato. Específicamente se estudia su uso para prestaciones de servicios asociadas a la ejecución de contratas mercantiles o administrativas previsibles y que forman parte de la actividad ordinaria de la empresa o el que realizan las empresas de trabajo temporal, en el sector público o incluso para cubrir vacaciones de otros trabajadores. Además, se analizan los tiempos de inactividad como situación legal de desempleo del trabajador y las obligaciones empresariales en esos períodos (bolsas de empleo, plazos de esperaâ ¦). Por supuesto, se abordan los requisitos formales y de información asociados a su celebración que debe respetar la empresa. Asimismo, se presta atención a los derechos del trabajador, incluidos el derecho al llamamiento y el cómputo de su antigÔedad. Este Claves no olvida las derivadas de Seguridad Social, deteniéndose en las prestaciones de desempleo y de jubilación parcial, así como las posibles infracciones y sanciones administrativas asociadas a esta figura. Finalmente, se estudia en profundidad el papel de la negociación colectiva respecto de este contrato, con ejemplos reales de convenios sectoriales y empresariales cuya regulación se recoge de forma exhaustiva como anexo. En sus Anexos se pueden encontrar, junto a los convenios, modelos de cartas de llamamiento, de conclusión del período de actividad o de interrupción de la ejecución, también un modelo de calendario y, por supuesto, la bibliografía utilizada.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.