El lector va a encontrar en el libro un estudio completo, minucioso y exhaustivo del sistema judicial de protección de los derechos humanos de un continente tan complejo como rico, cual es el africano. De manera que, frente al falaz axioma que niega la existencia de los derechos humanos en África, l...
El lector va a encontrar en el libro un estudio completo, minucioso y exhaustivo del sistema judicial de protección de los derechos humanos de un continente tan complejo como rico, cual es el africano. De manera que, frente al falaz axioma que niega la existencia de los derechos humanos en África, la presente obra evidencia que en los últimos años se vienen dando pasos muy significativos en el marco del sistema de protección de los derechos humanos de dicho continente. Afirmación especialmente certera en un ámbito judicial. Así pues, si uno de los elementos caracterizadores del Derecho internacional vigente es la multiplicidad de tribunales internacionales en muy distintos ámbitos y materias, tal distintivo no encuentra una excepción en la materia que nos ocupa.
Teniendo en cuenta dicho contexto, a través de ocho capítulos, la presente obra acomete un análisis jurídico comprensivo del Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos, tanto desde el punto de vista procedimental como material, y prestando especial énfasis en las demandas individuales ante el órgano jurisdiccional. A ello se le une dos consideraciones adicionales: por un lado, dicho estudio tiene el mérito de encontrarse actualizado incluyendo los pronunciamientos más relevantes hasta la fecha. Por otro, el autor analiza los cambios propuestos en relación con los nuevos órganos jurisdiccionales del sistema: el Tribunal Africano de Justicia y Derechos Humanos, cuyo protocolo constitutivo fue adoptado en 2008, y el Tribunal Africano de Justicia y Derechos Humanos y de los Pueblos, cuyo protocolo constitutivo fue adoptado en 2014.
La detenida y sólida respuesta a cada una de las preguntas de investigación planteadas a lo largo de los ocho capítulos que vertebran la monografía, incidiendo en los elementos de convergencia y divergencia respecto de sus homólogos regionales, así como de la Comisión Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos y del Comité Africano de Expertos sobre los Derechos y Bienestar del Niño, dan como resultado final una obra de referencia y de imprescindible lectura para el estudio tanto del Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos, como de su posible evolución futura; órgano jurisdiccional, el primero, que está llamado a desempeñar un papel fundamental en el devenir del futuro del continente.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.