Como es sabido, la hipótesis de Gaia considera nuestro planeta un gigantesco superorganismo vivo en el que el suelo y el subsuelo terrestres, así como los ríos, los océanos, la atmósfera, las plantas y los animales, están estrechamente integrados formando un complejo sistema orgánico que se autorreg...
Como es sabido, la hipótesis de Gaia considera nuestro planeta un gigantesco superorganismo vivo en el que el suelo y el subsuelo terrestres, así como los ríos, los océanos, la atmósfera, las plantas y los animales, están estrechamente integrados formando un complejo sistema orgánico que se autorregula para mantener en equilibrio las condiciones habitables de la Tierra.
Stephan Harding examina de qué modo el desarrollo de esta hipótesis puede contribuir a que comprendamos el mundo natural y, por tanto, a que conectemos con él. A un cuidadoso análisis científico añade la intuición y la empatía, de vital importancia a la hora de encarar la grave crisis ecológica y climática que estamos viviendo, por haber contemplado durante siglos a nuestro planeta como un inmenso mecanismo inerte.
Este libro nos ayuda a establecer una apropiada relación con nuestro planeta como entidad viviente a la que todos estamos indisolublemente unidos y de la que, de una u otra manera, somos responsables. Nos induce a conectar con la Tierra en un sentido profundo, para descubrir lo que significa vivir armoniosamente en el seno de una criatura sensible de proporciones planetarias.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.