• PROYECTO FAKE! ELMYR DE HORY

    DE HORY, ELMYR CIRCULO DE BELLAS ARTES Ref. 9788493992842 Ver otros productos del mismo autor
    Elmyr de Hory (nacido Hoffmann Elemér, Budapest, 1906 Ibiza, 1976) es uno de los grandes falsificadores de obras de arte de la historia. Se dice de él que llegó a pintar más de mil cuadros, que colgó en museos y colecciones de todo el mundo, atribuidos a Picasso, Modigliani, Matisse, Derain y otros ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-939928-4-2
    • Encuadernación : DESCONEGUT
    • Fecha de edición : 22/02/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE HORY, ELMYR
    • Número de páginas : 144
    Elmyr de Hory (nacido Hoffmann Elemér, Budapest, 1906 Ibiza, 1976) es uno de los grandes falsificadores de obras de arte de la historia. Se dice de él que llegó a pintar más de mil cuadros, que colgó en museos y colecciones de todo el mundo, atribuidos a Picasso, Modigliani, Matisse, Derain y otros pintores consagrados. Protagonista del libro Fake!, de Clifford Irving, y del célebre documental F for Fake (1973), de Orson Welles, historia de engaños que reflexiona sobre los conceptos de autoría, realidad y falsedad en el mundo de la creación artística, de Hory fue un personaje novelesco cuyo historial de engaños sigue suscitando fascinación y controversia.

    Proyecto Fake! Elmyr de Hory reúne una selección de sus trabajos a la manera de (Picasso, Matisse, Dufy, Vlaminck, van Dongen) junto con obra que firmó como propia y que sólo al final de su vida, cuando ya su actividad como falsificador le había hecho célebre, pudo exponer en galerías, algunas de ellas españolas. La producción artística de Elmyr de Hory plantea, en última instancia, cuestiones fundamentales sobre la esencia de la obra de arte y el concepto de autoría y nos permite debatir sobre las verdades y las mentiras del arte ?creación, apropiación, autenticidad? dentro de un mundo no ajeno al negocio y el interés crematístico.

    Completa el catálogo el documental Historias como cuerpos, cristales como cielos, reflexión cinematográfica que reúne materiales de muy diversa procedencia, «desprovistos momentáneamente de su firma», para, desde su fragmentación y su anonimato, iluminar el concepto de autoría en el arte y en la vida.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.