• MUNDO ESCRITO

    BARJA / RENDUELES CIRCULO DE BELLAS ARTES Ref. 9788493992859 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Vi, en el cielo, dos bandos de gaviotas, puestas una al este, otra al oeste, una a la izquierda y otra a la derecha [...]. Las aves de la izquierda conservaban sobre el fondo del día fenecido alguna cosa de su claridad, desaparecían en sus giros, reaparecían, se entendían o, en mitad de su vuelo, se...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-939928-5-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 23/02/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BARJA / RENDUELES
    • Número de páginas : 248
    • Colección : PENSAMIENTO
    Vi, en el cielo, dos bandos de gaviotas, puestas una al este, otra al oeste, una a la izquierda y otra a la derecha [...]. Las aves de la izquierda conservaban sobre el fondo del día fenecido alguna cosa de su claridad, desaparecían en sus giros, reaparecían, se entendían o, en mitad de su vuelo, se evitaban, mas como si no dejaran nunca de tejer ante mí, al mover sus alas, una serie
    de signos infinita, una malla efímera y mudable, mas sin duda legible.
    Walter Benjamin, «Mar del Norte»
    Los ensayos que acoge este volumen tienen su origen en las conferencias, cursos y seminarios celebrados con motivo de la exposición que, bajo el título de Walter Benjamin. Constelaciones, se inauguró en el Círculo de Bellas Artes en noviembre del año 2010. La muestra itineró, siendo debatida en distintos centros culturales y espacios artísticos, propiciando el encuentro de personas interesadas en los textos de Benjamin, las imágenes con él relacionadas y el elenco de temas que abordó. De este modo, partiendo de Madrid y viajando de Múnich a Asunción, pasando por Bilbao, La Coruña, Rosario, Santiago de Chile, Guatemala, Tenerife o México D.F., la exposición ha hecho manifiesto el enorme interés que Benjamin sigue despertando como interlocutor filosófico y político. Pues sin duda su obra no es un corpus clausurado, sino un hondo depósito de posibilidades conceptuales, un léxico ajustado pero al tiempo incisivo para interpretar los sentidos siempre inacabados que se arraciman en el interior de un presente inagotable. Incluye ensayos de Juan Barja, José Manuel Cuesta Abad, Georges Didi-Huberman, Federico Galende,
    Martín Kohan, Patxi Lanceros, Miguel Morey, Winfried Nerdinger, César Rendueles, Alberto Ruiz de Samaniego, Ana Useros, Vincenzo Vitiello y Erdmut Wizisla.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.