¿Existe una guerra cultural en España? La legislatura está presenciando una batalla ideológica por dominar el relato hegemónico de nuestro país. Afecta a la herencia histórica, al futuro y a la educación, a la apropiación de los valores de libertad, igualdad o progreso; al género, la identidad, la s...
¿Existe una guerra cultural en España? La legislatura está presenciando una batalla ideológica por dominar el relato hegemónico de nuestro país. Afecta a la herencia histórica, al futuro y a la educación, a la apropiación de los valores de libertad, igualdad o progreso; al género, la identidad, la soberanía… Estamos ante una revisión de los consensos adquiridos, que tanto izquierda como derecha se acusan de querer forzar. No es un debate exclusivo de España pero sí de especial trascendencia en una sociedad castigada en la última década.
Pedimos a estos 17 autores que nos expliquen qué entienden por guerra cultural, quién la ha empezado y quién la está ganando: Nuria Val, José María Lassalle, Jorge Martín Frías, Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero, Miguel Ángel Quintana Paz, Miriam Tey, Pedro Herrero, Carles Campuzano, Fèlix Riera, Eduardo Madina, Borja Sémper, Adrià Casinos, Alberto N. García, Carlos Lareau, Miquel Porta Perales y Sofía Rincón.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.