La música, de una forma u otra, está presente en nuestras vidas. A veces practicamos una escucha consciente y otras simplemente la escuchamos como música de fondo, sin prestarle demasiada atención. Sabemos que despierta emociones y somos capaces de clasificar la música según las sensaciones que nos ...
La música, de una forma u otra, está presente en nuestras vidas. A veces practicamos una escucha consciente y otras simplemente la escuchamos como música de fondo, sin prestarle demasiada atención. Sabemos que despierta emociones y somos capaces de clasificar la música según las sensaciones que nos transmite. Una determinada melodía puede provocarnos alegría, tristeza o miedo, por ejemplo, pero ¿puede suscitar las mismas emociones en todas las sociedades y culturas?
Las neurociencias intentan explicar el funcionamiento del cerebro en todas las áreas de nuestra vida, también en lo que se refiere a la música. El neurocientífico Daniel Levitin se propuso investigar el cerebro de un músico, en este caso Sting, a quien sometió a tres experimentos para descubrir cómo reaccionaba su cerebro a diferentes tipos de música. Todo esto mientras estaba dentro de en un escáner de resonancia magnética funcional.
Además de las neurociencias, diferentes campos de las ciencias sociales han realizado intentos por descifrar si una determinada melodía genera las mismas emociones en distintas culturas. Así mismo, la escucha compartida de la música en vivo o grabada puede ayudar a conformar nuestro gusto y con ello despertar unos sentimientos concretos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.