Maximiano Etrusco, poeta probablemente del siglo VI d.C., representa ?tras Tibulo, Propercio y Ovidio? el último eslabón del género de la elegía en la literatura latina y es el puente que conecta la poesía de amor de época clásica con la medieval. Su obra, tan solo seis elegías (traducidas aquí en r...
Maximiano Etrusco, poeta probablemente del siglo VI d.C., representa ?tras Tibulo, Propercio y Ovidio? el último eslabón del género de la elegía en la literatura latina y es el puente que conecta la poesía de amor de época clásica con la medieval. Su obra, tan solo seis elegías (traducidas aquí en ritmo dactílico por Juan Luis Arcaz Pozo bajo el rótulo común de “Poemas de amor y vejez”), pretende ser, desde su aparente autobiografismo, un reflejo de la vida sentimental del autor. La carga de achaques que supone la vejez, la imposibilidad de gozar ya de los dulces placeres de la carne y, en definitiva, el deseo de una muerte que lo libre de esos males son algunos de los temas que, expresados a través de un sutil uso de las convenciones de la elegía, conforman el lamento del viejo poeta.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.