• ESTRUCTURA, METODOLOGÍA Y ESCRITURA DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

    MUÑOZ-ALONSO, GEMMA ESCOLAR Y MAYO Ref. 9788493949099 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Estructura, metodología y escritura del Trabajo de Fin de Máster aborda, en cuatro partes, la temática referente a cómo se investiga, cómo se elige un buen título, cómo se estructura el documento que llegará a manos de un tribunal, cómo manejar la bibliografía que se ha considerado pertinente y cómo...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-939490-9-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/09/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MUÑOZ-ALONSO, GEMMA
    • Número de páginas : 0
    • Colección : CUADERNOS DE FILOSOFÍA
    Estructura, metodología y escritura del Trabajo de Fin de Máster aborda, en cuatro partes, la temática referente a cómo se investiga, cómo se elige un buen título, cómo se estructura el documento que llegará a manos de un tribunal, cómo manejar la bibliografía que se ha considerado pertinente y cómo expresar correctamente los resultados. Y todo ello bajo el paraguas de un Máster, cualquiera que sea su temática.
    La primera parte, Arquitectura física y conceptual del Trabajo de Fin de Máster, incorpora temas relacionados con la organización interna y externa del trabajo, desde los elementos iniciales, el cuerpo y los finales del documento, haciendo hincapié en todas las prescripciones metodológicas propias de las convenciones académicas. La segunda parte, Documentación de fuentes, se ocupa especialmente de la función, el contenido y la grafía de las citas, las notas y las remisiones como fundamento del trabajo documental, explicando minuciosamente los distintos estilos de citación internacionales. La cuarta parte, Escritura y defensa del Trabajo de Fin de Máster, trata de la importancia de la presentación pulcra y rigurosa de los originales destinados a su defensa ante un tribunal o a su publicación. Asimismo, se aborda el tema de las convenciones de la escritura de investigación, el tono de la escritura o el acto académico de la defensa, destacando a sus protagonistas y orientando sobre su preparación.
    Se incluyen dos apéndices: Abreviaturas y locuciones internacionales en el entramado textual, citas y remisiones externas e internas y Elementos esenciales de una recensión bibliográfica.
    Se trata de una obra que puede convertirse en herramienta indispensable para todos aquellos que inician el lento y enriquecedor camino de la investigación académica.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.