Se suele pensar en Velázquez como un artista excepcional, pero aislado en un palacio de España. El objetivo de este libro es ponerlo en relación con ciertos temas y factores condicionantes de la pintura en su época y otras posteriores. A partir del siglo XVII y hasta bien entrado el XX, desde Rembra...
Ancho:
190
cm
Largo:
260
cm
Peso:
900 gr
Agotado
30,00 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-936776-0-2
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :23/05/2009
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :ALPERS,S.
Traductores :BALSEIRO, MARIA LUISA
Número de páginas :248
Colección :VELAZQUEÑA
NumeroColeccion :6
Se suele pensar en Velázquez como un artista excepcional, pero aislado en un palacio de España. El objetivo de este libro es ponerlo en relación con ciertos temas y factores condicionantes de la pintura en su época y otras posteriores. A partir del siglo XVII y hasta bien entrado el XX, desde Rembrandt y Vermeer hasta Matisse y Picasso, una sucesión de pintores europeos convirtieron su estudio en laboratorio para transformar el mundo en pintura. Svetlana Alpers examina esa retirada del artista al interior del estudio, un lugar que no existía en el arte europeo anterior ni en otras tradiciones pictóricas, para venir a lo que denomina «lo pacífico pictórico», es decir, los modos en que los maestros holandeses y Velázquez reflejan la guerra y la rivalidad, ofreciendo al mismo tiempo una vía de salida. Los capítulos finales dan una visión inédita de Las hilanderas, una obra fascinante que ha quedado eclipsada por la atención a los enigmas de Las meninas.
Original, absorbente y apasionado, este libro es fruto de una mirada atenta y una larga reflexión sobre la tradición de la pintura europea. Alpers se centra en el arte del siglo XVII, pero también retrocede y avanza en el tiempo. Considera a Velázquez en su papel de conservador de la colección real española, donde convivió con las obras de sus admirados predecesores Tiziano y Rubens. Analiza la afinidad entre Velázquez y Manet, como exponentes de una tradición preocupada por una misma problemática pictórica y una búsqueda común de nueva invención. Su arte fuerza o perturba la visión del mundo, obligando al espectador a pararse a mirar. La autora se pregunta, en fin, si la pintura de hoy sigue haciendo lo mismo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.