• MEMORIA DE LAS PIEDRAS, LA

    ANTICUARIOS, ARQUEÓLOGOS Y COLECCIONISTAS DE ANTIGÜEDADES EN LA ESPAÑA DE LOS AU

    MORAN TURINA, MIGUEL CEEH Ref. 9788493606077 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    "La memoria de las piedras. Anticuarios, arqueólogos y coleccionistas de antigüedades en la España de los Austrias" es el nuevo volumen de la colección "Confluencias" del CEEH, dedicada a las relaciones internacionales del arte, las letras y el pensamiento español del Siglo de Oro. Este ensayo de Mi...
    Dimensiones: 245 x 180 x 35 cm Peso: 1600 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    40,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-936060-7-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/03/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MORAN TURINA, MIGUEL
    • Número de páginas : 460
    • Colección : CONFLUENCIAS
    • NumeroColeccion : 3
    "La memoria de las piedras. Anticuarios, arqueólogos y coleccionistas de antigüedades en la España de los Austrias" es el nuevo volumen de la colección "Confluencias" del CEEH, dedicada a las relaciones internacionales del arte, las letras y el pensamiento español del Siglo de Oro.
    Este ensayo de Miguel Morán Turina presenta una galería de los personajes que pusieron las primeras piedras de la arqueología española, antes de que se profesionalizara en el siglo XVIII.
    Se trata de filólogos, historiadores, coleccionistas y anticuarios diletantes (Antonio de Nebrija, Ambrosio de Morales, Rodrigo Caro y el conde de Guimerá en España, Antonio Agustín y Alfonso Chacón en Roma) que procedían en su mayor parte del mundo universitario y de la nobleza erudita y vivieron entre los años centrales del siglo XVI y mediados del siglo XVII. Todos compartieron unas mismas preocupaciones y un mismo amor hacia las antigüedades. Asistían entonces a la vertiginosa desaparición de los monumentos romanos que quedaban en pie en España y trataron de salvar lo que pudieron, conscientes de que en «la memoria de las piedras» estaban las respuestas a muchas cuestiones que les preocupaban: la geografía real de la España antigua, la antigüedad de sus ciudades y linajes, el origen de su lengua y de sus instituciones, la historia de sus mártires y los avatares de la primera predicación apostólica?

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.