• GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES EN EL ÁMBITO LABORAL, LA

    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, MARÍA VICTORIA / LÓPEZ AHUMADA, J. EDUARDO / ROLDÁN MARTÍNEZ, ARÁNZAZU ARANZADI Ref. 9788411635547 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El libro ?La garantía de los derechos digitales en el ámbito laboral: políticas empresariales, ejercicio de derechos y límites al poder de control del trabajo? aborda el análisis del importante reconocimiento de los derechos digitales en el ámbito laboral, que se ha producido en nuestra legislación....
    Dimensiones: 235 x 165 x 28 cm Peso: 910 gr
    Disponible en 7 días
    91,58 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1163-554-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/07/2023
    • Año de edicion : 2023
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : JIMÉNEZ MARTÍNEZ, MARÍA VICTORIA / LÓPEZ AHUMADA, J. EDUARDO / ROLDÁN MARTÍNEZ, ARÁNZAZU
    • Número de páginas : 640
    • Colección : MONOGRAFÍA
    El libro ?La garantía de los derechos digitales en el ámbito laboral: políticas empresariales, ejercicio de derechos y límites al poder de control del trabajo? aborda el análisis del importante reconocimiento de los derechos digitales en el ámbito laboral, que se ha producido en nuestra legislación. Este estudio colectivo forma parte de las acciones de difusión del proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, reconocido con el mismo título anteriormente indicado. El trabajo aborda de forma exhaustiva las complejas relaciones normativas existentes entre el reconocimiento de los derechos digitales en la Ley orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales y sus ineludibles conexiones con el Derecho Constitucional y el Derecho del Trabajo. Con la regulación de los de los derechos digitales, en virtud del régimen de protección de datos personales, se ha venido a reforzar la proyección de dichos derechos en las relaciones laborales, contemplando una especial referencia a la tutela del derecho a la intimidad. Sin duda, ello supone un importante avance en la tutela de los derechos de las personas trabajadoras. La monografía aborda esta problemática con un renovado enfoque transversal, relativo al tratamiento de los derechos digitales, destacando las situaciones conflictivas típicas producidas en el proceso actual de intensificación del recurso a la digitalización. Concretamente, se abordan los avances producidos en este ámbito, con vistas a posibilitar un futuro que garantice una experiencia flexible y segura de las innovaciones tecnológicas en el seno de las empresas. El objetivo esencial de este trabajo de investigación es profundizar en el sistema de tutela de los derechos digitales laborales, ofreciendo un canon de interpretación normativa, que proporcione seguridad jurídica a los operadores jurídicos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.