Nació en Valencia en 1908, y su familia se trasladó a Madrid en 1916. Cursó el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros, donde tuvo entre otros profesores al filólogo Vicente García de Diego, a Francisco Morán y a Eloy Luis André. En 1925, mientras estudia Filosofía y Letras en Madrid, conoce ...
Nació en Valencia en 1908, y su familia se trasladó a Madrid en 1916. Cursó el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros, donde tuvo entre otros profesores al filólogo Vicente García de Diego, a Francisco Morán y a Eloy Luis André. En 1925, mientras estudia Filosofía y Letras en Madrid, conoce a la que será su futura esposa, su condiscípula Pilar Lago de Couceiro. Ella trabaja en el Tribunal de Cuentas y él en una sociedad de seguros, "Los Previsores del Porvenir". Siguieron los cursos de Andrés Ovejero sobre Miguel de Cervantes y de Américo Castro sobre historia de la lengua española. Ya licenciados, se reencuentran en el Centro de Estudios Históricos, donde Rafael es becario (1927-28) y colaborador (1929-39). Allí se formó bajo la supervisión del director, Ramón Menéndez Pidal, y los filólogos Tomás Navarro Tomás y Américo Castro. Se doctoró con un estudio sobre El dialecto asturiano occidental en la Edad Media. En 1930 ganó por oposición una cátedra de instituto de enseñanza media en Lengua Española y Literatura, que desempeñó en Madrid (1932-41), Oviedo (1942) y Salamanca (1942-47), a la vez que impartía cursos en sus universidades respectivas. En agosto de 1932 se casó con Pilar Lago; el matrimonio no tuvo hijos. La Guerra Civil le pilla enfrascado en sus labores docentes; fue el responsable administrativo del Centro de Estudios Históricos en Madrid hasta 1937 por encargo de su Secretario Tomás Navarro Tomás. A causa de su pronunciada miopía, se le destina a alfabetizar soldados republicanos, lo que recordó como una de las experiencias humanas más gratificantes de su vida. Terminada la contienda siguió trabajando en el Centro de Estudios Históricos y también estuvo en Oviedo y Salamanca como profesor. Entre 1947 y 1978 desempeñó la cátedra de historia de la lengua española en la Universidad Complutense de Madrid, en la que destacó por sus cualidades docentes formando a toda una generación
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.