• EN EL SUR TAN DISTANTE

    FREUND, GISÈLE LA FABRICA Ref. 9788417769864 Ver otros productos del mismo autor
    Este libro que acompaña a la exposición que inaugura el otoño en el Centro José Guerrero de Granada, comisariada por Juan Álvarez Márquez, da a conocer una parte inédita del fondo personal de Gisèle Freund: los retratos realizados a personalidades, intelectuales, escritores y artistas hispanoamerica...
    Ancho: 165 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17769-86-4
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 08/09/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ - ANGLÈS
    • Autores : FREUND, GISÈLE
    • Número de páginas : 160
    Este libro que acompaña a la exposición que inaugura el otoño en el Centro José Guerrero de Granada, comisariada por Juan Álvarez Márquez, da a conocer una parte inédita del fondo personal de Gisèle Freund: los retratos realizados a personalidades, intelectuales, escritores y artistas hispanoamericanos. Estas fotografías revelan el itinerario vital de Gisèle Freund, desde sus inicios en París, pasando por su etapa de exilio en Argentina, sus estancias en Uruguay, Chile y México, hasta llegar a su etapa final de vuelta a Europa. En su paso por estos lugares, Gisèle Freund realizó retratos a importantes personalidades como Julio Cortázar, Pablo Neruda, Nicolás Guillén, Octavio Paz, Alejo Carpentier, Vicente Huidobro, Jorge Luis Borges, Norah Borges, Eva Perón, Victoria y Angélica Ocampo, Roberto Matta, Frida Kahlo o Diego Rivera, entre otros. El libro incluye además un exhaustivo ensayo firmado por Juan Manuel Bonet y una entrevista de Juan Álvarez Márquez con Gisèle Freund realizada en sus últimos años de vida.

    Gisèle Freund (Berlín, 1908 - París, 2000) fue una fotógrafa alemana de origen judío que se vio forzada a abandonar su país en 1933 debido al ascenso de Hitler al poder. Estudió sociología en Fráncfort y se interesó por la fotografía desde joven, al regalarle su padre una cámara Leica. En Francia continuó sus estudios en La Sorbona, trabajó en la agencia Magnum y empezó a colaborar con varias revistas como fotoperiodista. Se trasladó a Latinoamérica con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, donde su trayectoria como fotógrafa se centró en los retratos a personalidades y los paisajes. Es destacable su aportación a la sociología de la imagen con su libro La fotografía como documento social, escrito en 1974.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.