• CRUELDAD

    MADOZ, CHEMA LA FABRICA Ref. 9788417769918 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este catálogo de la nueva exposición del Círculo de Bellas Artes, titulada Crueldad, recopila una selección de las más inquietantes imágenes de Chema Madoz, algunas de ellas desconocidas. Lo «inquietante», aquella extrañeza que, según Freud, acecha a lo cotidiano o lo doméstico, se manifiesta en los...
    Ancho: 240 cm Largo: 320 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    33,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17769-91-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/09/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MADOZ, CHEMA
    • Número de páginas : 140
    • Colección : LIBROS DE AUTOR
    Este catálogo de la nueva exposición del Círculo de Bellas Artes, titulada Crueldad, recopila una selección de las más inquietantes imágenes de Chema Madoz, algunas de ellas desconocidas. Lo «inquietante», aquella extrañeza que, según Freud, acecha a lo cotidiano o lo doméstico, se manifiesta en los objetos inmortalizados por este genio de la fotografía española, que se alteran y mezclan sin violencia, que parecen pertenecer a un mundo a la vez cercano e irreal. Los comisarios de la exposición, Juan Barja y Patxi Lanceros, analizan en un ensayo la relación de sus poderosas imágenes con lo inhóspito, lo siniestro y lo cruel en clave onírica y psicoanalítica.

    Chema Madoz (Madrid, 1958), galardonado con el Premio Nacional de Fotografía (2000) y el Premio PHotoESPAÑA (2000), entre otros, es una figura clave en la historia de la fotografía española. Es el primer fotógrafo español vivo al que el Museo Reina Sofía dedicó una retrospectiva. Ha expuesto en el Círculo de Bellas Artes, la Fundación Joan Miró o el Canal de Isabel II, y en museos, galerías y ferias de arte internacionales como FotoFest (Houston) o el Centro Pompidou de París. Su obra forma parte de las colecciones de la Fundación Telefónica, el Centro Andaluz de la Fotografía, la Fundación Juan March, el IVAM, el Ministerio de Cultura y el Fine Arts Museum de Houston, entre otros.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.