Tirso de Molina (Madrid, 1579–Almazán, Soria, 1648) era el seudónimo del fraile mercedario Gabriel Téllez, uno de los grandes escritores del Siglo de Oro español, autor de 400 obras teatrales, de las que se conservan más de 80.Era conocida su vinculación con Aragón, dado que residió en el monasterio...
Tirso de Molina (Madrid, 1579–Almazán, Soria, 1648) era el seudónimo del fraile mercedario Gabriel Téllez, uno de los grandes escritores del Siglo de Oro español, autor de 400 obras teatrales, de las que se conservan más de 80.
Era conocida su vinculación con Aragón, dado que residió en el monasterio del Olivar, en Estercuel (Teruel), donde redactó ‘La dama del Olivar’ (1614-1615), pero no solo eso. Firmó ‘La joya de las montañas’, basado en Santa Orosia, presenta diversos ecos de Marcial y tenía un vínculo muy especial con Artal de Alagón, Conde de Sástago, el noble que mandó construir el palacio de Sástago de la Diputación de Provincial de Zaragoza, que fue su mecenas.
Desde hace algún tiempo, se le conocía otro parentesco: firmó en torno a 1630 un ‘Panegírico a la Casa de Sástago’ (que quizá complementase su obra ‘Genealogía de la Casa de Sástago’, publicada en 1640 y desaparecida).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.