En España se editan muchos libros de arte. De pintura concretamente se escribe sobre el contexto histórico, análisis artísticos, biografías de pintores, etc. A pesar de esta vastaproducción, no proliferan los especializados en la investigación del material empleado en las obras de arte.Este libro qu...
En España se editan muchos libros de arte. De pintura concretamente se escribe sobre el contexto histórico, análisis artísticos, biografías de pintores, etc. A pesar de esta vasta
producción, no proliferan los especializados en la investigación del material empleado en las obras de arte.
Este libro que tiene en sus manos quiere humildemente paliar esta falta. Es el resultado de una investigación de varios años sobre este tema, utilizando tratados y libros de
antiguos pintores y documentación especializada. La lectura llevará a conocer, primero en un resumen, la historia de los pigmentos a lo largo de los siglos; y en apartados individuales, los pigmentos y colorantes que se utilizaron. Es un viaje que comienza desde la época prehistórica hasta el siglo XIX, cuando ya la industria química hace desaparecer la elaboración de los pigmentos y colorantes de origen mineral, vegetal y animal.
Cada color que se analiza permitirá al lector a averiguar su naturaleza, su composición, la forma en la que se elaboraba, su historia y los pintores que utilizaron estos pigmentos. Todo esto acompañado de muchas ilustraciones y fotografías de cuadros en los cuales aparecen.
Una obra dirigida a aquellos que sienten la curiosidad por descubrir los secretos de la materia a través de la cual salieron maravillas como las cuevas de Altamira, los murales de la Iglesia de Tahüll o los mantos azules de las vírgenes de los pintores renacentistas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.