• CIPRIANO MERA

    VIDA Y ACCIÓN DE UN ANARQUISTA DE MADRID

    BELLACO, MARTÍN LA LINTERNA SORDA Ref. 9788412254785 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Cipriano Mera Sanz (1897-1975) es uno de los grandes personajes madrileños olvidados por la historia. Un hijo delarrabal del barrio de Tetuán, que supo trascender, con enorme esfuerzo, tesón y voluntad, el destino de miseria, ignoranciae incultura que le había deparado la suerte por su nacimiento.Tu...
    Dimensiones: 200 x 150 x 20 cm Peso: 350 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    21,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-122547-8-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 19/10/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BELLACO, MARTÍN
    • Número de páginas : 288
    • Colección : GUARDIANES DEL SUEÑO
    • NumeroColeccion : 18
    Cipriano Mera Sanz (1897-1975) es uno de los grandes personajes madrileños olvidados por la historia. Un hijo del
    arrabal del barrio de Tetuán, que supo trascender, con enorme esfuerzo, tesón y voluntad, el destino de miseria, ignorancia
    e incultura que le había deparado la suerte por su nacimiento.
    Tuvo que buscarse la vida desde niño. A los 13 años trabaja de albañil. Fue uno de los fundadores del Sindicato
    madrileño de la Construcción de CNT. El golpe de Estado del 18 de julio de 1936 le pilló en prisión, por sus actividades
    huelguísticas. Liberado de la cárcel en esos días, cambia la obra por las trincheras y empuña las armas, que no soltará
    hasta abril de 1939, camino del exilio norteafricano, los trabajos forzados, la cárcel y el nuevo exilio en Francia donde
    volvió a coger la paleta.
    A Cipriano Mera se le conoce por ser el único comandante republicano (al mando de la mítica 14 División y del IV
    Cuerpo de Ejército) que ganó una batalla al ejército fascista italiano, en Guadalajara, y como uno de los héroes en la defensa
    de un Madrid sitiado por las tropas fascistas. Pero fue mucho más que eso, un anarquista respetado por compañeros
    y enemigos. Este libro quiere ser un homenaje a su vida y a su acción. En sus páginas, además, le recuerdan sus
    amistades más queridas: Lucía Sánchez Saornil, Lola Iturbe, Eduardo de Guzmán, Ramón J. Sender, Mauro Bajatierra...
    Y hay un capítulo dedicado específicamente a la 14 División y al perióidico inédito que editaban con el mismo nombre.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.