En las primeras décadas del siglo XX la aparición de cámaras portátiles, negativos de celuloide y nuevas técnicas de impresión en prensa, dieron lugar al nacimiento no sólo de un nuevo tipo de fotografía sino incluso de una nueva profesión: el fotoperiodismo. El campo de acción de la fotografía se a...
En las primeras décadas del siglo XX la aparición de cámaras portátiles, negativos de celuloide y nuevas técnicas de impresión en prensa, dieron lugar al nacimiento no sólo de un nuevo tipo de fotografía sino incluso de una nueva profesión: el fotoperiodismo. El campo de acción de la fotografía se amplió así desde los temas clásicos del retrato, el paisaje, las obras públicas o los edificios hasta un nuevo tipo de “instantáneas” que mucho tenían que ver con la dinámica del propio siglo que acababa de estrenarse. Las máquinas surgidas en la revolución industrial comenzaron a tener aplicaciones de uso individual y cotidiano, y, ante una sociedad ávida de imágenes que registraran la profundidad de los cambios, el fotógrafo abandonó el estudio tradicional tratando de atrapar en la calle los signos del presente, los “sucesos”: la novedad, la actualidad, la velocidad. El automóvil, el avión o la motocicleta son sin duda emblemas de esa revolución técnica y social que cambiará para siempre nuestro mundo. Las fotos de la presente publicación corresponden al período 1910-1934. Y en ellas se diría que Marín es capaz de captar el triple componente mítico, deportivo y funcional de las nuevas-Máquinas- porque hay fotografías de los propios aparatos pero también retratos de los pioneros que se atrevieron a pilotarlos, así como del ambiente popular de las primeras pruebas de demostración y las competiciones. En todo caso, Marín supo capturar la importancia de un presente fugaz que nosotros podemos valorar ahora, casi un siglo más tarde.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.