• BALADA DEL CENTAURO EN COMPOSTELA

    COSTA GÓMEZ, ANTONIO DALYA Ref. 9788417391935 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Dante aprende a mirar el Transmundo mirando el flamante Pórtico de la Gloria en Compostela a comienzos del siglo XIII. Alejandra Pizarnik tiene una visión de plenitud en Compostela bajo los fuegos artificiales. Rivadulla Corcón exalta a los piratas y a Lauren Bacall en las noches en los pubs de Comp...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/07/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : COSTA GÓMEZ, ANTONIO
    • Número de páginas : 0
    • Colección : RELATOS
    Dante aprende a mirar el Transmundo mirando el flamante Pórtico de la Gloria en Compostela a comienzos del siglo XIII. Alejandra Pizarnik tiene una visión de plenitud en Compostela bajo los fuegos artificiales. Rivadulla Corcón exalta a los piratas y a Lauren Bacall en las noches en los pubs de Compostela. Ramiro Fonte inventa su libro Pasa un secreto en el café Paradiso en Compostela. Una druidesa peregrina desde Bretaña a Compostela, adonde se supone que había peregrinaciones desde antes del cristianismo. El autor se cartea con Ernesto Sábato y planean verse en un espacio de ciegos visionarios y de héroes metafísicos.

    En las orillas del Sar, en la parte baja de la ciudad, a Rosalía de Castro la persigue su Negra Sombra, que es lo más secreto de ella misma. Carlos Oroza organiza sus recitales místicos en una Compostela visionaria. Armenios peregrinan a Compostela y en ella los profetas se desmelenan expresivos. Una monja compostelana que fabrica obleas le enseña a un algoritmo sutilezas interiores que el algoritmo nunca comprenderá.

    Las Tres Marías convierten Compostela en un espacio de Valle Inclán como cuando Max Estrella “se pone estupendo”. El autor habla de la saudade con Ramón Piñeiro en una mesa camilla redonda que es como un Aleph. El autor escribe un poema sobre un centauro que cabalga entusiasmado por las calles de la ciudad, como símbolo de su vitalidad más nocturna.

    Compostela no es solo un lugar turístico ni académico. Es un espacio de visión y de revelación. Si París era una fiesta para Hemingway, Compostela es una fiesta más íntima y profunda para el autor. Es un espacio de plenitud entrevista y de experiencia profunda. Compostela no es un lugar turístico, es un poema apasionante de piedra. Y un lugar de experiencia callada y reveladora.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.