Este breve ensayo aporta puntos de vista novedosos y desmitifica la imagen tradicional que sobre el PCE ha impregnado la memoria colectiva en torno a unos años decisivos de nuestra historia. Cuestiona tanto el imaginario proyectado al resto de la retaguardia republicana por los milicianos comunistas...
Este breve ensayo aporta puntos de vista novedosos y desmitifica la imagen tradicional que sobre el PCE ha impregnado la memoria colectiva en torno a unos años decisivos de nuestra historia. Cuestiona tanto el imaginario proyectado al resto de la retaguardia republicana por los milicianos comunistas madrileños como la articulación de la lucha clandestina de los militantes en los “años de plomo”, víctimas de una estrategia equivocada. Y permite comprobar cómo la guerra se prolongó, de otra manera, más allá del 1 de abril de 1939. Metodológicamente, se parte de una doble confrontación de planos históricos, "macro” y “micro”, y de un diálogo crítico entre dos miradas tan diferentes como complementarias del pasado, con el fin de escribir una Historia con memoria. Como objeto de estudio se ha elegido la localidad manchega de Almagro, pues aporta ingredientes básicos para el análisis histórico del comunismo español durante la guerra civil y la posguerra. La historia de esos “camaradas de un comité menor” permite buscar explicaciones tanto a la afiliación masiva, la diversificación y la transversalidad comunistas durante la guerra como al papel de la resistencia sociopolítica de posguerra.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.