• PAUTAS DE CONSUMO Y MERCADO EN CASTILLA (1750-1850)

    RAMOS PALENCIA, FERNANDO SILEX Ref. 9788477372967 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Cómo influyeron las pautas de consumo familiar en los mercados preindustriales? Con demasiada frecuencia se alude a que gran parte de la actual Castilla y León era entre 1750 y 1850 una economía al borde de la subsistencia y una rémora al crecimiento económico español, dado sus bajos niveles de dem...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7737-296-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/10/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RAMOS PALENCIA, FERNANDO
    • Número de páginas : 208
    • Colección : SÍLEX UNIVERSIDAD
    ¿Cómo influyeron las pautas de consumo familiar en los mercados preindustriales? Con demasiada frecuencia se alude a que gran parte de la actual Castilla y León era entre 1750 y 1850 una economía al borde de la subsistencia y una rémora al crecimiento económico español, dado sus bajos niveles de demanda. Numerosos especialistas han constatado la disminución de los salarios reales e incluso la disminución de los niveles antropométricos en la sociedad castellana. En este contexto, ¿ cómo encajaría un incremento del consumo en bienes duraderos y semiduraderos (textiles, bienes relacionados con el equipamiento del hogar, objetos personales, joyas y libros, entre otros) en las clases medias? Para el autor las razones del aumento hay que buscarlas en los niveles de renta e ingresos, en las tasas urbanización, en la profesión de los cabeza de familia, en la evolución de los precios relativos e incluso en un cierto desarrollo del #sentido de lo doméstico# en los hogares. Tales afirmaciones se apoyan en documentación notarial procedente de la provincia de Palencia y en la utilización de una novedosa metodología para cuantificar el gasto en bienes de consumo. Este aumento en el consumo de bienes repercutió en mayor o menor medida en el proceso de industrialización español, en las redes de distribución y comercialización de productos y en los niveles de vida. Por tales razones, la visión económica sobre Castilla y León a finales del Antiguo Régimen debería cuánto menos matizarse.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.