• LEPANTO. CRUZADA, GUERRA SANTA E IDENTIDAD CONFESIONAL

    RIVERO RODRÍGUEZ, MANUEL SILEX Ref. 9788477371953 Ver otros productos del mismo autor
    Solo el nombre de esta batalla nos trae a la memoria el cruento choque de civilizaciones que en el pasado enfrentó al islam y la cristiandad. Un momento dramático en el que el destino de Occidente se jugó a una sola carta. #La más alta ocasión que vieron los tiempos#, según observara Miguel de Cerva...
    Ancho: 150 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7737-195-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/10/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RIVERO RODRÍGUEZ, MANUEL
    • Número de páginas : 336
    Solo el nombre de esta batalla nos trae a la memoria el cruento choque de civilizaciones que en el pasado enfrentó al islam y la cristiandad. Un momento dramático en el que el destino de Occidente se jugó a una sola carta. #La más alta ocasión que vieron los tiempos#, según observara Miguel de Cervantes, malherido en el combate. Fue una victoria colosal. En toda Europa se tuvo la sensación de que el invencible Imperio Otomano había sido frenado en su imparable avance hacia el Oeste. Italia, directamente amenazada respiró tranquila. Felipe II pudo mostrar que la Monarquía de España se constituía como un poder militar hegemónico incontestable. El papa Pio V la exaltó como una victoria de Dios y así fue celebrada. Coincidiendo con la fecha de la batalla, 7 de octubre de 1571, su sucesor Gregorio XIII estableció la fiesta del Rosario vinculando el acontecimiento al triunfo de la Iglesia. Desde aquel lejano día de hace ya más de 300 años se fue tejiendo sobre aquel episodio un mito que lo fue desfigurando hasta hacerlo irreconocible, transformándolo en un relato fantástico, legendario. Voltaire observó entre divertido e irónico que tal exaltación era exagerada o absurda, anotando las primeras líneas del antimito. Concluyó que aquello no fue para tanto, más bien una ocasión desaprovechada. Después de la batalla, nada cambió, el Imperio Turco se anexionó Chipre y Túnez, alcanzó el Magreb amenazando de manera directa la Península Ibérica. El conflicto no concluyó, los europeos aún siguieron amenazados, en el año 1683 los turcos pusieron sitio a Viena apuntando al corazón de Europa. Lepanto, entre el mito y el antimito, se ha desdibujado de tal manera que procede ser reexaminado. Aquí se hace a la luz de su contexto, no como un fenómeno paradigmático

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.