La historia de estas gentes discriminadas y perseguidas, que ha llegado casi hasta nuestros días, es una rareza difícil de explicar. Tenemos que retroceder a épocas muy remotas que justifican el rechazo por la ignorancia de los pueblos. Aun así, no se comprende que se haya prolongado tanto tiempo...
Ancho:
150
cm
Largo:
240
cm
Peso:
250 gr
Agotado
18,00 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-7737-419-0
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :10/10/2012
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :AGUIRRE DELCLAUX, MARIA DEL CARMEN
Número de páginas :192
Colección :SERIE HISTORIA
La historia de estas gentes discriminadas y perseguidas, que ha llegado casi hasta nuestros días, es una rareza difícil de explicar. Tenemos que retroceder a épocas muy remotas que justifican el rechazo por la ignorancia de los pueblos. Aun así, no se comprende que se haya prolongado tanto tiempo. Los últimos agotes de la historia viven en Bozate, barrio equidistante de Arizkun y Errazu, dos de los catorce pueblos que componen el navarro valle del Baztán, frontera con Francia. Al otro lado de los Pirineos, los franceses les llamaron cagots. Vivían en barrios apartados, con la prohibición de mezclarse con los vecinos de otros pueblos. Para que su separación fuese completa, debían distinguirse hasta en la propia vestimenta y tenían que llevar la marca de un pie de pato de color rojo, de manera bien visible. Además estaban obligados a avisar de su presencia haciendo tañer unas claquetas para que los otros se apartasen. Eran objeto de discriminación en la la iglesia, donde les estaban reservados los últimos bancos. No podían llegar hasta el altar ni para comulgar ni para recibir la paz, el sacerdote bajaba a dársela. En la ofrenda de pan a la iglesia, y que el monagillo recogía en un saco, le daba la vuelta a éste, para que los panes de los agotes no se mezclasen con los otros. Tenían una pila de agua bendita y un cementerio aparte, incluso había iglesias con una puerta especial para ellos. Tampoco se les permitía ser sacerdotes. Nunca les dejaban participar en los bailes y en las fiestas de los pueblos del valle. Una maldición que ha llegado a su fin.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.