• CULTURA DE LA SANGRE, LA

    GARCÍA HERNÁN, DAVID SILEX Ref. 9788477376521 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La justificación teórica de sus privilegios por parte de las élites sociales se hace más intensa y repetitiva desde comienzos de la Edad Moderna. El viejo esquema estamental de oratores, bellatores y laboratores se había vuelto cada vez más artificial a medida que la sociedad europea se iba alejando...
    Ancho: 215 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Agotado
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7737-652-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/01/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GARCÍA HERNÁN, DAVID
    • Número de páginas : 428
    • Colección : SILEX EDICIONES
    La justificación teórica de sus privilegios por parte de las élites sociales se hace más intensa y repetitiva desde comienzos de la Edad Moderna. El viejo esquema estamental de oratores, bellatores y laboratores se había vuelto cada vez más artificial a medida que la sociedad europea se iba alejando del Medievo. Ya no se corresponde con la realidad en demasiados casos (la nobleza, por ejemplo, se ha dicho que iba ?traicionando su misión?); las relaciones de poder ajenas a este esquema son cada vez menos subrepticias, mientras las redes clientelares pesan más que nunca; y las ideas de humanismo renacentista promovieron el uso de la razón y la exaltación de la virtud personal.
    Pero los poderosos seguían ahí, en su lugar destacado y privilegiado; y, por supuesto, no estaban dispuestos a perderlo, ni siquiera en el plano teórico. La consideración de la sangre como portadora de virtudes personales es una de las armas teóricas que más están dispuestos a utilizar, por cuanto favorece completamente sus intereses de élite. Por ello, ayudados también de los gustos de un público eminentemente conservador, favorecen una cultura (en sus más diversas manifestaciones artísticas, literarias, musicales, etc.) ensalzadora del linaje y de la estirpe que lucha contra el ideal del mérito y la virtud. Una lucha expresada con asiduidad en la más que sobresaliente literatura española del Siglo de Oro, donde la sangre se convierte en uno de los temas más transitados por lo atractivo que tiene para el lector y como reflejo de una realidad social cada vez menos inmutable.
    Una mirada transdisciplinar entre historiadores y filólogos y teóricos de la literatura, como pretende este volumen, se hacía más que necesaria para arrojar luz sobre este tema cultural de tan gran calado en su época y en siglos posteriores.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.