• RETÓRICA ARTÍSTICA EN EL TARDOGÓTICO CASTELLANO

    LA CAPILLA FÚNEBRE DE ÁLVARO DE LUNA EN CONTEXTO

    PÉREZ MONZÓN, OLGA SILEX Ref. 9788477379614 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El 2 de junio de 1453, en la plaza pública de Valladolid fallecía en la picota Álvaro de Luna, otrora poderoso privado de Juan II de Castilla. Moría el hombre y se iniciaba un proceso de reivindicación memorial que tuvo en su hija María de Luna y en su familia política, el poderoso linaje de los Men...
    Ancho: 190 cm Largo: 245 cm Peso: 250 gr
    Agotado
    32,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7737-961-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 05/09/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PÉREZ MONZÓN, OLGA
    • Número de páginas : 614
    • Colección : SÍLEX ARTE
    El 2 de junio de 1453, en la plaza pública de Valladolid fallecía en la picota Álvaro de Luna, otrora poderoso privado de Juan II de Castilla. Moría el hombre y se iniciaba un proceso de reivindicación memorial que tuvo en su hija María de Luna y en su familia política, el poderoso linaje de los Mendoza, a sus principales valedores.
    Convertir el personaje público en una referencia ejemplar, un modelo de lealtad o un renombrado héroe romántico fue un proceso pautado que tuvo en la capilla construida por el maestre de Santiago, en la girola de la catedral de Toledo, uno de sus principales escenarios. A modo de los espejos convexos, de la época, este espacio funerario —y de la memoria— condensa en una reducida superficie los vaivenes biográficos de su fundador: su cenit, el ocaso y la reinvención del honor y la fama perdidos.
    La capilla de Santiago constituye un ejemplo ciertamente paradigmático en la geografía hispánica y europea al aunar una selecta y erudita comitencia propia del reinado de Isabel la Católica, una autoría de prestigio canalizadora del impacto de lo flamenco en tierras castellanas, la disposición in situ de la mayor parte de sus elementos artísticos —particularmente el retablo de Santiago y los sepulcros de Álvaro de Luna y Juana de Pimentel— y, como colofón de este volumen, una información documental complementaria. Conservamos, en definitiva, un excepcional conjunto tardogótico en contexto que carecía de un estudio integral, pormenorizado e interdisciplinar.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.