De entre todas las piezas que configuran la Colección de Mobiliario de Patrimonio Nacional sobresalen aquellas realizadas para el rey Carlos III por el ebanista José Canops según diseño de Mattia Gasparini. Estos artistas recibieron el encargo de amueblar las estancias más representativas del cuarto...
De entre todas las piezas que configuran la Colección de Mobiliario de Patrimonio Nacional sobresalen aquellas realizadas para el rey Carlos III por el ebanista José Canops según diseño de Mattia Gasparini. Estos artistas recibieron el encargo de amueblar las estancias más representativas del cuarto del rey en el Palacio Real de Madrid, la denominada Pieza de Parada y los gabinetes adyacentes, entre los que se encontraba el “despacho secreto”. Para este último espacio, destinado al trabajo privado del monarca, Canops y Gasparini fundieron el rococó, los motivos decorativos orientales, las maderas finas y una altísima técnica constructiva, lo que dio como resultado una obra sin parangón a nivel europeo en lo que al mobiliario del siglo XVIII se refiere.
Tras la muerte del rey en 1788, tanto los muebles como el panelado que adornaba los muros del despacho secreto comenzaron a dispersarse por otras estancias del edificio, por otros Reales Sitios o incluso por otras naciones. En 2019, una de las cómodas de este conjunto apareció en el mercado del arte al salir a la luz en Estados Unidos. Subastada en la Casa Christie’s de Nueva York, fue adquirida por Patrimonio Nacional para ser devuelta a las Colecciones Reales.
La cómoda ha sido sometida a estudio por parte del conservador de Mobiliario y autor de esta monografía, Mario Mateos, y a una cuidadosa intervención desarrollada por el equipo de Restauración de Patrimonio Nacional, que bajo la dirección del jefe del Departamento, Ángel Balao, y la jefa del Servicio, Lourdes de Luis, se ha materializado en la delicada restauración desarrollada por el ebanista Miguel Ángel Ortega. Este espléndido trabajo en equipo ha permitido ampliar el conocimiento que se tenía de las obras de los artistas al servicio de Carlos III y recuperar un mueble que ejemplifica de manera inmejorable la significación que las artes decorativas tuvieron y tienen, y en la conformación y el entendimiento de los Reales Sitios.
El proyecto desarrollado en torno a esta cómoda incluye todos los aspectos científicos y académicos propios de una institución cultural. La restauración y estudio se materializan en esta atractiva y completa publicación que analiza el conjunto decorativo realizado por Canops y Gasparini para Carlos III y que permite conocer detalles no apreciables a simple vista, así como recorrer la historia de estos muebles y los avatares a los que han sido sometidos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.