• ANNIBALE CARRACCI. LOS FRESCOS DE LA CAPILLA HERRERA EN ROMA

    MUSEO DEL PRADO Ref. 9788484805694
    En los primeros años del siglo XVII el banquero español Juan Enríquez de Herrera encargó a AnnibaleCarracci (1560-1609) la decoración de su capilla en la iglesia de Santiago de los Españoles de Roma, enesos momentos un símbolo del poder político y religioso de la Monarquía Hispánica. El ciclo de fre...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8480-569-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 09/03/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    En los primeros años del siglo XVII el banquero español Juan Enríquez de Herrera encargó a Annibale
    Carracci (1560-1609) la decoración de su capilla en la iglesia de Santiago de los Españoles de Roma, en
    esos momentos un símbolo del poder político y religioso de la Monarquía Hispánica. El ciclo de frescos,
    realizado por Carracci en torno a 1604-5 con otros integrantes de su círculo, preferentemente Francesco
    Albani, presenta varias escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz canonizado en
    1588.
    Tras el arranque de las pinturas de los muros de la capilla en la década de 1830 a causa del deterioro de
    la iglesia, en julio de 1850 el embajador de España en Roma, Francisco Martínez de la Rosa, obtuvo los
    permisos para su exportación a Barcelona. De los diecinueve fragmentos de pintura mural existentes,
    más la tabla del altar, solo dieciséis llegaron a Barcelona, donde permanecieron nueve de ellos, los más
    grandes, mientras que otros siete tomaron rumbo a Madrid. Los tres restantes fueron depositados en la
    iglesia romana de Santa María de Montserrat, donde no han podido ser localizados. Allí se trasladó
    también el cuadro del altar, donde hoy continúa.
    El estado de conservación de las pinturas, custodiadas hoy en el Museo del Prado y el Museu Nacional
    d’Art de Catalunya, así como, en el caso de las del Prado, su larga estancia en los almacenes, supusieron
    un serio inconveniente para el estudio, conocimiento y puesta en valor del que fue el encargo más
    importante recibido por Carracci en el final de su carrera.
    Este libro ha reunido, por primera vez, todo el conjunto sobreviviente, restaurado recientemente. En él
    se incluyen ensayos de relevantes especialistas que lo estudian con profundidad y rigor.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.