• BOLETÍN DEL MUSEO DEL PRADO Nº 55-57

    MUSEO DEL PRADO Ref. 8435414645011
    El Museo del Prado publica un nuevo número de su boletín, una publicación que constituyeuno de los principales vehículos a través de los que el Museo da a conocer a la comunidadacadémica y al público interesado los resultados de las investigaciones más recientescentradas en sus fondos.Este último vo...
    Peso: 250 gr
    Agotado
    18,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/03/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    El Museo del Prado publica un nuevo número de su boletín, una publicación que constituye
    uno de los principales vehículos a través de los que el Museo da a conocer a la comunidad
    académica y al público interesado los resultados de las investigaciones más recientes
    centradas en sus fondos.
    Este último volumen reúne los números 55, 56 y 57, e incluye los textos de José Miguel Lorenzo Arribas
    acerca de un grafito procedente de la ermita de San Baudelio, Pablo Ordás Díaz sobre el Cristo muerto
    sostenido por un ángel de Antonello de Messina, Alexandre Vico Martori sobre la Historia de Nastagio
    degli Onesti de Botticelli, Letizia Arbeteta Mira y Sonia Tortajada en torno a distintos aspectos del
    Tesoro del Delfín, Vanessa de Cruz Medina sobre la retratística de la corte de Felipe II, Giuseppe Porzio
    acerca de la pintura italiana del siglo XVII en el Prado, Fernando Loffredo sobre las memorias de Algardi
    en un Busto de Apolo, Maite Jover de Celis en torno a las marcas de fabricación como herramienta de
    datación en los soportes de madera de la pintura flamenca del siglo XVII, José Luis Martínez-Pontrémuli
    acerca de la testamentaría de Pablo de Valladolid, Adolfo de Mingo Lorente sobre el pintor Cosme
    Algarra, Marinella Pigozzi sobre Ignacio León y Escosura, Leticia Azcue Brea acerca de una escultura de
    John Henry Foley, Beatriz Sánchez Torija sobre Cecilio Pla y su relación con la fotografía, Vanesa García
    Alcocer acerca de las escaleras de Pedro Muguruza en el Prado y José Juan Pérez Preciado sobre las
    atribuciones históricas de la pintura neerlandesa antigua en el Museo del Prado.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.