• MUSEO, GUERRA Y POSGUERRA

    MUSEO DEL PRADO Ref. 9788484805762
    Actas del Congreso Internacional Museo, guerra y posguerra. Protección del patrimonio en los conflictos bélicos, celebrado en el Museo Nacional del Prado, Madrid, en octubre de 2019.Las guerras y posguerras han tenido consecuencias fundamentales para la pervivencia, destrucción y reubicación de las ...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    40,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 31/10/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ - ANGLÈS
    • Número de páginas : 0
    Actas del Congreso Internacional Museo, guerra y posguerra. Protección del patrimonio en los conflictos bélicos, celebrado en el Museo Nacional del Prado, Madrid, en octubre de 2019.
    Las guerras y posguerras han tenido consecuencias fundamentales para la pervivencia, destrucción y reubicación de las obras de arte, con un indudable protagonismo de los museos. En el caso español, la Guerra Civil (1936-39) supuso la evacuación de un gran número de piezas –entre las que se encontraban más de quinientas del Museo del Prado– de Madrid a Valencia, después a Barcelona y norte de Cataluña, para finalmente llegar a Ginebra a finales de la contienda. Durante la inmediata posguerra franquista, decenas de miles de obras, que habían sido almacenadas por el Gobierno de la República para protegerlas, fueron devueltas o entregadas en depósito a numerosos museos, instituciones e incluso particulares. Esos acontecimientos fueron el punto de partida para que el Museo del Prado –en el 200 aniversario de su fundación y en el 80 de su evacuación durante la Guerra– convocase el congreso internacional “Museo, guerra y posguerra. Protección del patrimonio en los conflictos bélicos”, que se celebró en octubre de 2019.
    El ámbito de ese evento fue mucho más allá, tanto en el espacio como en el tiempo, pues se analizó la problemática internacional del patrimonio desde la Segunda Guerra Mundial (1939-45), durante la cual numerosos contendientes procedieron también a la evacuación de sus patrimonios, hasta las situaciones de peligro en los conflictos actuales, de los que desgraciadamente seguimos siendo testigos.
    Los ponentes invitados al congreso –destacados especialistas y descendientes de los protagonistas del salvamento del patrimonio durante la Guerra Civil–, así como los comunicantes, pertenecen a museos, universidades y organismos culturales y profesionales de gran parte de las comunidades autónomas españolas y, a escala internacional, de Francia, Reino Unido, Suiza, Alemania, Italia y Estados Unidos. Al margen de la diversa procedencia de los autores –reflejo del interés generalizado por este tema-, las ponencias y comunicaciones que se incluyen en estas actas son de una gran calidad y variedad, y sin duda servirán como base para futuras investigaciones.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.