• DENNIS HOPPER, EN EL CAMINO

    HOPPER, DENNIS MUSEO PICASSO MÁLAGA Ref. 9788494024955 Ver otros productos del mismo autor
    Comisariada por José Lebrero Stals, director artístico del Museo Picasso Málaga, Dennis Hopper. En el camino muestra una selección de 141 fotografías en blanco y negro tomadas en su gran mayoría entre 1961 y 1967, algunas inéditas, compiladas tras un exhaustivo estudio de los archivos de su autor. E...
    Ancho: 250 cm Largo: 320 cm Peso: 250 gr
    Agotado
    29,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-940249-5-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 18/05/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ - ANGLÈS
    • Autores : HOPPER, DENNIS
    • Número de páginas : 276
    Comisariada por José Lebrero Stals, director artístico del Museo Picasso Málaga, Dennis Hopper. En el camino muestra una selección de 141 fotografías en blanco y negro tomadas en su gran mayoría entre 1961 y 1967, algunas inéditas, compiladas tras un exhaustivo estudio de los archivos de su autor. El recorrido se estructura como si fueran los capítulos de una narración sobre los ámbitos de interés del Hopper fotógrafo durante estos años: la carretera, las superficies abstractas, las celebridades, la moda, los rodajes o la publicidad callejera.

    Como de si se tratara de un flash back cinematográfico al pop art, la exposición incluye una sección de creaciones de Robert Rauschenberg, Ed Ruscha, Roy Lichtenstein, Claes Oldenburg, Andy Warhol y Tom Wesselmann, que formaron parte del círculo que tan cercano estuvo a Hopper y que ejemplifican lo que entonces se llamó el "retorno a la realidad", con la introducción en el arte de elementos de la vida diaria. Una muestra de la obra plástica de Dennis Hopper también estará presente a través de siete creaciones, entre pinturas y esculturas. También se exponen dos billboards o vallas publicitarias realizados por él.

    La exposición incluye además una cuidada selección de extractos de sus películas, hecha por la Cinémathèque Française, así como la proyección de tres screen tests (pruebas cinematográficas) que le hizo Warhol en 1964. Del mismo modo, exhibe un conjunto de carteles de películas en las que Hopper participó y material documental -fotografías de otros autores, libros, revistas, discos, etc- que contribuye a poner en contexto las obras expuestas y la atmósfera cultural de la época.

    Por último, Dennis Hopper. En el camino propone al visitante una particular banda sonora de la exposición, con temas de James Brown, Ike & Tina Turner, The Byrds y Neil Young, entre otros, que podrán oírse tanto en la sala como en la lista creada en SPOTIFY para la ocasión.

    Artes plásticas, música y cine se unen así en esta exposición, en la que, como en la propia vida de Dennis Hopper, los límites se difuminan y que quiere ser, según el comisario y el director artístico del MPM, José Lebrero Stals, “un homenaje a un bohemio de un lejano lugar llamado Dodge City”.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.