• JUVENTUD CREADORA

    GARCILASO VISOR LIBROS Ref. 9788475228808 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El mes de mayo de 1943 comienza a publicarse la revista Garcilaso, en el proyecto dirigido desde la Delegación Nacional de prensa por Juan Aparicio. Éste se propuso, más que reconstruir, inventar una vida literaria española para la cual ideó propiciar la edición de revistas. Cubrió el campo de la in...
    Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    60,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 05/10/2004
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GARCILASO
    • Número de páginas : 0
    • Colección : BIBLIOTECA FILOLÓGICA HISPANA
    El mes de mayo de 1943 comienza a publicarse la revista Garcilaso, en el proyecto dirigido desde la Delegación Nacional de prensa por Juan Aparicio. Éste se propuso, más que reconstruir, inventar una vida literaria española para la cual ideó propiciar la edición de revistas. Cubrió el campo de la información cultural con El español, en octubre de 1942, el de la creación literaria con Fantasía, en febrero de 1943 y el de la crítica literaria con la revista La estafeta literaria, en marzo de 1943. De esta forma, la cultura propia del franquismo poseía revistas independientes de las fundadas por los falangistas, en un momento de transformación del régimen desde el fascismo al nacional-catolicismo. Aparicio comprendió que su política cultural debía consistir, si quería aparentar una vida cultural intensa, más en abrir las revistas con generosidad que en limitarlas en un grupo de convencidos. No deseaba catequizar a los posibles colaboradores, con la esperanza de atraerlos a sus filas -como querían los falangistas-, sino que le importaban solo en cuanto que eran posibles colaboradores y convenía publicar a cuantos más mejor. Imponía, eso sí, limitaciones temáticas y, por ello, eligió impedir que se dijeran ciertas cosas, frente a una distinta como hubiera sido obligar a que se dijeran otras. Incitó también a que los jóvenes poetas que buscaban incorporarse a la vida literaria publicaran revistas de poesía. La historia de Garcilaso es la de una revista privada que tutelan de lejos los órganos oficiales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.