Ioana Gruía (Bucarest, 1978). Es licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Cixous, literatura rumana y varios poetas españoles contemporáneos: Gil de Biedma, Valente, Elena Martín y Ángeles Mora. Actualmente es becaria postdoctoral de la Universidad de Granada en la Univers...
Ioana Gruía (Bucarest, 1978). Es licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Cixous, literatura rumana y varios poetas españoles contemporáneos: Gil de Biedma, Valente, Elena Martín y Ángeles Mora. Actualmente es becaria postdoctoral de la Universidad de Granada en la Universidad París VIII. En 2007 ganó el premio de cuento para estudiantes García Lorca. Este libro se propone analizar el lugar de T. S. Eliot en la poesía española contemporánea, concretamente en la obra y en la tradición que se forjan dos de los poetas espanoles del 50 más emblemáticos, Jaime Gil de Biedma y José Ángel Valente. Se trata de los autores que más asimilan el panorama poético y crítico español la herencia eloitiana y su peculiar escritura del tiempo, siguiendo en este sentido el ejemplo de Luís Cernuda.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.