• ORALIDAD, DIÁLOGO Y CONTEXTO EN LA LÍRICA TRADICIONAL

    IGLESIA, R. S. VISOR LIBROS Ref. 9788475228563 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este volumen aborda el estudio discursivo de los poemas que componen la llamada «lírica de tipo tradicional de los siglos XV y XVI» con el objetivo de ahondar en la comprensión de la naturaleza de su oralidad constitutiva. Tal oralidad se inscribe dentro de la organización textual misma del poema, y...
    Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    12,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 21/03/2002
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : IGLESIA, R. S.
    • Número de páginas : 0
    • Colección : BIBLIOTECA FILOLÓGICA HISPANA
    Este volumen aborda el estudio discursivo de los poemas que componen la llamada «lírica de tipo tradicional de los siglos XV y XVI» con el objetivo de ahondar en la comprensión de la naturaleza de su oralidad constitutiva. Tal oralidad se inscribe dentro de la organización textual misma del poema, y no sólo en algunas de las etapas de la vida de estos cantarcillos tradicionales: la palabra hablada —dicha a otro— nutre la materia lingüística de estos brevísimos textos. Y esa oralidad textual del villancico se puede observar en un doble plano: por una parte, el poema se nos presenta como la recreación poética de una situación de diálogo entre dos personajes concretos, en un contexto enunciativo dado y con una finalidad específica. Por otra, la materia lingüística de que están formados los textos mismos —lo que se ha dado en llamar el «estilo tradicional»— surge de la depuración estilística de estructuras lingüísticas y discursivas propias de la conversación. Lo que distingue la tradición lírica oral medieval de otros géneros coetáneos —y, en parte, de tradiciones líricas populares posteriores— es que constituye una tradición literaria formada a partir de una labor de selección y «poetización» de estructuras discursivas propias de la interacción verbal cotidiana cara a cara, y es en este sentido, más radical, en el que se debe interpretar la definición de Sánchez Romeralo: «el villancico no es una palabra dicha, es una palabra que se está diciendo».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.