Poesía española posmoderna presenta un conjunto de estudios sobre la poesía española escrita tras el proceso de normalización democrática. El uso del término «posmoderno» ofrece a este libro un marco conceptual amplio y flexible para transitar del siglo XX al XXI y entrever continuidades y rupturas ...
Poesía española posmoderna presenta un conjunto de estudios sobre la poesía española escrita tras el proceso de normalización democrática. El uso del término «posmoderno» ofrece a este libro un marco conceptual amplio y flexible para transitar del siglo XX al XXI y entrever continuidades y rupturas de la poesía española en un marco amplio de interpretación de la cultura. Quede claro, no obstante, que el uso del término posmoderno se hace desde el convencimiento de que hablar de posmodernidad no significa hablar de complacencia con el presente. Antes bien, se usa el adjetivo «posmoderno» para dejar constancia de que estos estudios parten de un profundo entendimiento histórico de la poesía presente. Este libro se gestó en el marco de los trabajos de documentación, difusión y crítica de la poesía española actual que ha venido desarrollando la revista Poesía en el Campus (1988-2008) en la Universidad de Zaragoza. Es el resultado de varios cursos dedicados a discernir las líneas de evolución de la poesía española a principios de siglo XXI: La representación de la realidad histórica, la reformulación del «compromiso», el cultivo de las tradiciones clásicas, los géneros colindantes con la poesía (el aforismo, la prosa poética). Este libro quiere ser un cierre analítico y crítico a los veinte años de poesía española antologados en Poesía en el Campus.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.