El fotógrafo Aitor Ortiz elige las obras de la colección del Museo que pertenecen al periodo de la revolución industrial en los Altos Hornos de Bilbao y las del álbum de puentes de José Martínez Sánchez. Ambas acompañan ese proceso de introspección, de mirada hacia el pasado, pues las dos están vinc...
El fotógrafo Aitor Ortiz elige las obras de la colección del Museo que pertenecen al periodo de la revolución industrial en los Altos Hornos de Bilbao y las del álbum de puentes de José Martínez Sánchez. Ambas acompañan ese proceso de introspección, de mirada hacia el pasado, pues las dos están vinculadas con su memoria y su profesión respectivamente.
Alejandro Castellote entrevista al artista –un apasionado de la arquitectura–, para quien la fotografía es «ver lo que otros no ven», y al que le interesa la percepción que el espectador tiene de la obra. En esta exposición del MUN, Aitor Ortiz muestra una serie, entre otras, en la que descompone el espacio arquitectónico y lo lleva a la frontera con la escultura.
En la obra de Aitor Ortiz nunca está presente el ser humano –y que algunos echan de menos–, por la «inhabitabilidad» de los espacios que construye o por el protagonismo del vacío, que carga de poesía. La poética que atraviesa su trabajo es ya un lenguaje propio capaz de contener los elementos físicos, míticos, emocionales y sensoriales que pertenecen, sin nombrarlo, a ese lugar fundacional de su obra y de su vida. Asimismo, la importancia que tiene la textura en su obra bidimensional y tridimensional desvela el estatus de contenedor de memoria que él le otorga.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.