• TRAVESÍA DEL LIBRO, LA

    MEMORIAS DE JEAN-JACQUES PAUVERT

    JEAN-JACQUES PAUVERT TRAMA EDITORIAL Ref. 9788492755448 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    A los diecinueve años, Jean-Jacques Pauvert editó su primer libro, un texto de Sartre sobre Camus, y con veinte fue el primer editor en publicar con su sello la obra completa del marqués de Sade, hasta entonces difundida anónimamente por razones obvias.Editor de Malraux, Gide, Quenau, Boris Vian, An...
    Dimensiones: 240 x 160 x 35 cm Peso: 640 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    28,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-92755-44-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/10/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : JEAN-JACQUES PAUVERT
    • Ilustradores : SAN JOSÉ ROMANO, MIGUEL
    • Número de páginas : 408
    • Colección : TIPOS MÓVILES
    • NumeroColeccion : 11
    A los diecinueve años, Jean-Jacques Pauvert editó su primer libro, un texto de Sartre sobre Camus, y con veinte fue el primer editor en publicar con su sello la obra completa del marqués de Sade, hasta entonces difundida anónimamente por razones obvias.

    Editor de Malraux, Gide, Quenau, Boris Vian, André Breton, Klossowski, Bataille…, Pauvert renovó la edición francesa con obras olvidadas, proscritas o consideradas marginales en su momento. Su carrera de editor ha sido tumultuosa, y le supuso hace ya unos años la privación de sus derechos civiles y unos cuantos procesos judiciales por oponerse a leyes absurdas que, desde 1945, conformaban el armazón de la censura francesa.

    Jean-Jacques Pauvert ha sido considerado un editor temerario no sólo por la edición de autores y obras malditas, sino también por sus ediciones críticas (Saint-Simon, Benjamin Constant, la correspondencia de Madame de Staël…), por el olfato para detectar autores nada convencionales, y por esas preferencias dadaístas y surrealistas que le vienen acompañando toda su vida… Sus decisiones editoriales no se han dejado influir por la moda: nunca ha considerado malo, aunque haya resultado un fracaso comercial, lo que estimaba que era bueno cuando confiaba en su interés e importancia para los lectores.

    La travesía del libro no es sólo la plasmación de unas memorias editoriales al uso, sino que consiguen mostrarnos a un editor que protagonizó, a lo largo de tres décadas de las que nos ofrece una descripción inusitada, la manera en que el libro y Francia pasaron «del siglo XIX al XXI».

    Como si fuera un relato de aventuras en torno a un oficio mal conocido, estos recuerdos de Jean-Jacques Pauvert son también la historia de una época que culmina, de momento, en la eclosión del Mayo francés.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.