• TEXTURAS 34: LITERATURA INDUSTRIAL, LIBRERÍAS, AMAZON

    VARIOS AUTORES TRAMA EDITORIAL Ref. 9788494569258 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este número de la revista Texturas se abre con un texto clasico de Charles Augustin Sainte-Beuve titulado «Sobre la literatura industrial». Le siguen dos artículo centrados en el campo de las librerías, «Primeras impresiones de una librería de Amazon» y «Librerías: del soporte a la experiencia, del ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-945692-5-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/01/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 144
    • Colección : TEXTURAS
    • NumeroColeccion : 34
    Este número de la revista Texturas se abre con un texto clasico de Charles Augustin Sainte-Beuve titulado «Sobre la literatura industrial». Le siguen dos artículo centrados en el campo de las librerías, «Primeras impresiones de una librería de Amazon» y «Librerías: del soporte a la experiencia, del objeto a las personas…», firmados respectivamente por Mike Shatzkin y José María Barandiarán. En el siguiente apartado del número nos encontramos con una serie de artículos variados en su temática, que tocan diferentes aspectos del campo cultural del libro. Así, podemos leer artículos de Miguel Aguilar («Los restos del naufragio»), Ana Garralón («Ocho ideas equivocadas»), Joaquín Rodríguez («Juntos podríamos ser más fuertes. Notas sobre el I Congreso Intersectorial del Libro»), Daniel Benchimol («12 conceptos del cambio de paradigma»), Ana Cabanellas («La importancia de las políticas del libro y la lectura para crear una industria editorial nacional»), Carmen Lucía Alvarado («Un camino de regreso hacia el futuro. El carácter de la edición en Guatemala») y Matías Maggio Ramírez («Los amigos y enemigos del libro en ‘La España Moderna’»). A continuación, David García Aristegui («Capitalismo y piratería») y Santiago Eraso («La cultura y el arte entre bienes comunes, públicos y privados») se adentran en los terrenos de la propiedad inteletual. Cierra este número la reproducción de una carta enviada por el escritor Cesare Pavese a su editor Giulio Einaudi. Como último apartado tenemos la tradicional recopilación de libros y webs sobre el mundo del libro.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.