En el otoño de 1214 Alfonso VIII emprende el que va a ser su último viaje. Durante el camino de Burgos a Plasencia, ya en el final de su vida, le van asaltando recuerdos de su muy largo reinado (56 años), todo él lleno de hechos singulares: conflictiva minoría de edad, matrimonio fecundo, luchas con...
En el otoño de 1214 Alfonso VIII emprende el que va a ser su último viaje. Durante el camino de Burgos a Plasencia, ya en el final de su vida, le van asaltando recuerdos de su muy largo reinado (56 años), todo él lleno de hechos singulares: conflictiva minoría de edad, matrimonio fecundo, luchas con los demás reinos cristianos, reconquistas magníficas, derrotas y victorias contra los almohades...
En ese continuo rebullir de pensamientos el monarca repasa los hechos y los va enjuiciando desde su lógico punto de vista, pero ya enriquecido con la perspectiva mayor que le ofrece el hecho de encontrarse más alejado de todo lo que sucedió. Para este hipotético análisis retrospectivo el autor procura basarse en los hechos históricos, aunque también utilizará parte de su formación como psicólogo para tratar de interpretar cómo o por qué sucedieron los hechos y fueron vividos por su protagonista principal.
Más que una novela histórica, lo que en este libro se ofrece es una historia novelada.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.