• LENGUAJE CONTRAATACA, EL

    BERNSTEIN, CHARLES VARASEK EDICIONES Ref. 9788412379761 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    “L=A=N=G=U=A=G=E era un espacio de conversación sobre un conjunto detemas relevantes, un lugar para ventilar los desacuerdos perono necesariamente para resolverlos. Esa conversación distaba mucho delos valores de la cultura oficial sobre el verso, no solo en términos de lo quees la poesía, de lo que...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/04/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BERNSTEIN, CHARLES
    • Número de páginas : 0
    • Colección : ON MEDITATION
    “L=A=N=G=U=A=G=E era un espacio de conversación sobre un conjunto de
    temas relevantes, un lugar para ventilar los desacuerdos pero
    no necesariamente para resolverlos. Esa conversación distaba mucho de
    los valores de la cultura oficial sobre el verso, no solo en términos de lo que
    es la poesía, de lo que hace y de cómo funciona, sino también en términos
    del compromiso con la formación de un grupo y de una comunidad a través
    del diálogo. L=A=N=G=U=A=G=E y la poesía y la poética que la rodeaban
    se formaron en la controversia y se mantuvieron controversiales porque las
    mantenía unidas no un conjunto de principios estéticos acordados, sino una
    aversión por los dogmas conservadores de la mayor parte de la poesía
    dominante en la época. Y aun así, a pesar de su rebeldía, la variedad de
    actividades que compartían la rúbrica sí exhibían parecidos familiares, por
    usar la expresión de Wittgenstein. La poesía y la poética del grupo
    suponían una alternativa muy contrastante con la poesía premiada de la
    época.”
    Charles Bernstein (trad. de Cristóbal Riego)
    “La invención es prioridad inevitable de una “sobre-escritura” al pasar del
    habla a la página, resultado consagratorio factible de obtener mediante
    prioridades de producción hasta entonces no consideradas, y que
    convierten a L=A=N=G=U=A=G=E en epítome de lo que por derecho de
    conquista es “el otro Neobarroco” hemisférico, uno que encontró en el Norte
    su Sur, como en el dibujo “América” (1946), de Joaquín Torres García. Sur y
    tSurnami. Roll & Rock, and rococó. Cid Campeador y Syd Vicious. De
    Macbeth a McDonald’s, macramés convertidos en método de mundos
    inimitables. Mucho sucede en lo sucedáneo. La lengua del otro idioma se
    suelta acicateada por el entusiasmo. Sus artificios de manierista radicalidad
    en prosa y poesía (poesía que es prosa y a la inversa) son una vuelta de
    tuerca en el paradigma, un atentado terrorista contra lo superfluo.”
    Eduardo Espina, poeta y ensayista.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.