El psicoanálisis es el primer libro sobre este tema escrito por un autor español, Joaquín Gimeno Riera (1877-1945), que era entonces subdirector del Hospital Psiquiátrico Provincial de Zaragoza y formó parte, poco después, de los primeros consejos directivos de la Asociación Española de Neuropsiquia...
El psicoanálisis es el primer libro sobre este tema escrito por un autor español, Joaquín Gimeno Riera (1877-1945), que era entonces subdirector del Hospital Psiquiátrico Provincial de Zaragoza y formó parte, poco después, de los primeros consejos directivos de la Asociación Española de Neuropsiquiatras y de la Liga Española de Higiene Mental.
La obra, que fue iniciada en 1913 y finalizada en 1921, ha permanecido inédita hasta hoy, cuando ha sido posible estudiar y editar el manuscrito, conservado y transmitido por catedráticos de psiquiatría en la Universidad de Zaragoza. Su texto resalta el papel de Freud, al que califica de «ilustre» profesor de Viena como autor, maestro y «apóstol» de la nueva doctrina y al que brinda su «homenaje de gratitud y de admiración». Pasada la hostilidad y los primeros ataques despiadados con que se recibió al psicoanálisis, la defensa de sus ideas se le antoja superflua. «Se defiende por sí mismo» -afirma-, avalado por la «importancia teórica y práctica» que le es reconocida en todo el mundo, sus conocimientos incorporados en gran parte a la medicina y su influencia creciente sobre diversas ramas del saber. Se trata de una «ciencia nueva» que constituye un «indiscutible progreso» pero a la cual «no se le puede pedir que lo explique todo».
El motivo impulsor de Gimeno Riera para escribir este libro -claramente innovador para la bibliografía española- era un intento de despertar interés hacia los estudios de esta especialidad con la confianza entusiasta de que podía enriquecer la investigación psicológica pura.
Este libro trata de ofrecer una recopilación antológica de los mejores psicoanalistas, aspectos históricos del psicoanálisis así como una interpretación de su método con el objetivo claro de interesar al lector en aquella incipiente disciplina.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.