«El acrónimo PIIGS se ha hecho famoso: incluye a los países cuya situación se ha agravado más en la zona euro: Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España. Con el avance de la crisis de la deuda pública, en algunos de ellos ?Grecia a la cabeza? la salida del euro ya no es un tabú. Fácil profecía: vol...
«El acrónimo PIIGS se ha hecho famoso: incluye a los países cuya situación se ha agravado más en la zona euro: Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España. Con el avance de la crisis de la deuda pública, en algunos de ellos ?Grecia a la cabeza? la salida del euro ya no es un tabú. Fácil profecía: volviendo a la moneda nacional, el país moriría en un instante por la devaluación inconcebible de todas sus actividades. Pero ¿y si esto no sucediese sólo en un país? ¿Qué ocurriría si fueran cinco o seis los que ?negociaran? la salida conjunta del euro y la creación de una nueva moneda común? Es la hipótesis sugerida en el libro, que toma como ejemplo el ALBA (la unión de los países latinoamericanos que ha dado lugar a un mercado común, eficaz y mutuamente beneficioso)».
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.