• RIVAS CHERIF, MARGARITA XIRGU Y EL TEATRO DE LA II REPÚBLICA

    GIL FOMBELLIDA, Mª CARMEN FUNDAMENTOS Ref. 9788424509545 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    «La labor renovadora de Cipriano de Rivas Cherif en el teatro español anterior a 1936 constituye un hecho fundamental en la historia de nuestra escena contemporánea. Vinculado a los grandes renovadores europeos (Gordon Craig, Jacques Copeau) y a las vanguardias teatrales de los años veinte y treinta...
    Ancho: 172 cm Largo: 242 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-245-0954-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 17/06/2003
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GIL FOMBELLIDA, Mª CARMEN
    • Número de páginas : 336
    • Colección : ARTE / TEORIA TEATRAL
    • NumeroColeccion : 136
    «La labor renovadora de Cipriano de Rivas Cherif en el teatro español anterior a 1936 constituye un hecho fundamental en la historia de nuestra escena contemporánea. Vinculado a los grandes renovadores europeos (Gordon Craig, Jacques Copeau) y a las vanguardias teatrales de los años veinte y treinta (de los ballets rusos de Diaghilev a las puestas en escena de Max Reindhardt), Rivas Cherif fundó y dirigió durante los años veinte una serie de grupos de teatro «experimental» (El Teatro de la Escuela Nueva, El Cántaro Roto o El Caracol) que, en la línea de una necesaria re-teatralización, se plantearon como una alternativa al teatro comercial.

    »[…] Las cinco temporadas de la compañía de Margarita Xirgu en el Teatro Español de Madrid, entre 1930 y 1935, pueden considerarse el cenit de nuestra escena republicana. M.ª Carmen Gil Fombellida documenta con rigor esas cinco temporadas de la compañía y analiza los estrenos más relevantes, tanto de autores españoles ya consagrados (Divinas palabras, de Valle-Inclán, o El otro, de Unamuno) como de los entonces jóvenes dramaturgos de nuestra vanguardia (Fermín Galán, de Alberti; La sirena varada, de Casona; La zapatera prodigiosa, Yerma y Doña Rosita la soltera, de Federico García Lorca), sin olvidar un estreno que suscitó tanta morbosa expectación como el de La corona, de Manuel Azaña, de quien Rivas Cherif era cuñado. Pero la autora no se limita a los estrenos de autores españoles sino que amplía su estudio a la recepción de las obras de dramaturgos extranjeros, entre los cuales destacan los de La calle, de Elmer Rice; Un día de octubre, de Georg Kaiser, o Los fracasados, de Henri Lenormand.

    »El libro de M.ª Carmen Gil Fombellida […] viene a resaltar la labor de Rivas Cherif […] nuestro más importante director de escena anterior a la guerra civil». (Del Prólogo de Manuel Aznar Soler)

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.